
Peugeot E‑208 GTi 2025: el regreso más eléctrico y radical de un clásico francés
En pleno corazón de las míticas 24 Horas de Le Mans, Peugeot sacudió el ambiente con una presentación que combina historia, tecnología y una buena dosis de audacia. El nuevo Peugeot E‑208 GTi 2025 debutó con fuerza, dejando claro que la casa del león no piensa renunciar al ADN deportivo, aunque el motor a combustión ya no sea parte del juego. Y lo mejor es que esta pequeña bomba eléctrica estará muy pronto en mercados de América Latina, incluyendo Colombia.
Una leyenda reinterpretada para una nueva era
Desde que Peugeot dejó de fabricar el 208 GTi a gasolina en 2021, los amantes de los hatchbacks deportivos venían esperando un sucesor que estuviera a la altura. Pero nadie imaginaba que el heredero llegaría con motor eléctrico. Aun así, el E‑208 GTi 2025 no solo mantiene el espíritu rebelde de sus antecesores, sino que lo lleva más allá, con una potencia y puesta a punto que pueden incomodar a más de un purista.
El corazón de este pequeño deportivo es un motor eléctrico montado en el eje delantero que entrega 280 caballos de fuerza, una cifra nunca vista en un GTi de Peugeot. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 5,7 segundos, y aunque la velocidad máxima todavía no ha sido confirmada oficialmente, se espera que esté limitada a 200 km/h, como ocurre con sus primos de Stellantis como el Alfa Romeo Junior Veloce o el Abarth 600e.
Tecnología de punta bajo una carrocería afilada
Bajo su piel musculosa, el E‑208 GTi 2025 utiliza una plataforma CMP modificada, con una batería de 54 kWh, refrigeración líquida específica, suspensión rebajada en 30 mm, diferencial autoblocante y vías ensanchadas: +56 mm en el eje delantero y +27 mm en el trasero. La autonomía homologada se ubica en 350 km, aunque si se le exige al máximo, ese número cae considerablemente.
La experiencia de manejo promete ser intensa gracias a elementos como el ESP con modo Sport, un sistema de frenos reforzado con discos delanteros de 335 mm y pinzas fijas de cuatro pistones, así como una dirección recalibrada para ofrecer mayor precisión.
Un diseño que mezcla nostalgia y modernidad
Visualmente, el E‑208 GTi apuesta por una estética agresiva y cargada de guiños al legendario 205 GTi. Los pasos de rueda ensanchados, la línea roja lateral, el nuevo spoiler delantero y el difusor trasero no dejan lugar a dudas sobre su vocación deportiva. También incluye llantas de 18 pulgadas, una carrocería en color rojo exclusivo y detalles en negro brillante que elevan su presencia.
En el interior, hay asientos deportivos, una instrumentación digital con gráfica específica en rojo, iluminación ambiental a juego y, como toque especial, un sistema de sonido artificial que recrea la aceleración para quienes echan de menos el rugido del motor.
Equipamiento completo para un hatch deportivo premium
De serie, el nuevo E‑208 GTi no decepciona en conectividad ni en ayudas a la conducción. Trae sistema de navegación con mapas TomTom, asistente de voz, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y múltiples asistencias como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tráfico.
¿Cuándo llega a Colombia?
Por ahora, Peugeot no ha confirmado el precio ni la fecha exacta de llegada del E‑208 GTi a Colombia, pero se espera que sea en el primer semestre de 2026, como parte de su estrategia de electrificación regional. Si bien no es un modelo accesible, sí apunta al nicho creciente de quienes buscan emociones sin emisiones.
Puntos en contra
Precio: será considerablemente más alto que un 208 eléctrico convencional.
Autonomía limitada en uso deportivo, como es habitual en modelos eléctricos de alto rendimiento.
Sonido artificial: no todos los puristas apreciarán esta solución para suplir el motor a combustión.
Carga rápida de solo 100 kW, por debajo de rivales que ya superan los 150 o incluso 200 kW.
Comments
Comments are disabled for this post.